Analiza la importancia e implicancias de la documentación del proceso de creación de un espectáculo en artes escénicas, de estética performática.
Visualizados inicialmente los problemas de dicha tarea, se plantean a continuación maneras diferentes de pensar el documento y sus posibles formas y organizaciones. Se vinculan las propuestas de la Crítica Genética con la propuesta de Mike Pearson para la documentación
de procesos de creación grupal y de Nick Kaye para pensar la documentación delPerforming Art.
Como cierre de dicha propuesta, y siguiendo el modelo propuesto, se presentan ejemplos de documentación
en base al espectáculo de danza – teatro
“Viajecito”, creado y protagonizado por uno de los profesores del presente artículo.
Biografía del autor/a
Gabriela González, Master of Arts de la Universidad de Lancaster (1999) y Universidad de Surrey (2005), la Provincia de Buenos Aires)
especializándose en Performance y Educación Somática y Análisis Laban respectivamente. Profesora a cargo de la cátedra de entrenamiento corporal de primer año de la carrera de Teatro (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires)
González, G., Ruiz, J., & Guasone, V. (2017). Documentar lo vivido. Tejiendo una red para cazar espuma. A.Dnz, (2), 86–93. Recuperado a partir de https://revistaestudiostributarios.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/45055