Convocatoria de artículos para Número Especial “Psicología Comunitaria en América Latina: Resiliencia, Justicia Social y Descolonización del Conocimiento”.
Hasta el 31 de julio de 2025.
Para más información, revisar el siguiente enlace.
La institucionalización de dos prácticas de la psicología en Chile: la psicología Comunitaria y la psicología de los Derechos Humanos
Autores/as
Isabel Piper
Doctora en Psicología Social, Académica del Departamento de Psicología, Universidad de Chile
Este texto reconstruye algunos aspectos de la memoria de dos espacios críticos del ejercicio de la psicología en Chile: la Psicología Social Comunitaria y la Psicología de los Derechos Humanos. Se reflexiona sobre el carácter "crítico" de dichas prácticas, a partir de un análisis de las condiciones sociales en las que fueron efectivamente alternativas a la psicología dominante y prácticas de resistencia política a las condiciones de la época.
Piper, I. (2008). La institucionalización de dos prácticas de la psicología en Chile: la psicología Comunitaria y la psicología de los Derechos Humanos. Revista De Psicología, 17(2), Pág. 39–58. https://doi.org/10.5354/0719-0581.2008.17136