Convocatoria de artículos para Número Especial “Psicología Comunitaria en América Latina: Resiliencia, Justicia Social y Descolonización del Conocimiento”.
Hasta el 31 de julio de 2025.
Para más información, revisar el siguiente enlace.
Procesos emocionales de cuidado y riesgo en profesionales que trabajan con el sufrimiento humano.
Autores/as
Germán Morales F.
Dpto. de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile
Janet Pérez E.
Universidad de Concepción
María Alejandra Menares N.
Universidad Diego Portales
Desde los 60’ hasta hoy en día ha sido un tema de interés progresivo, el proceso de desgaste emocional que afecta a los profesionales que trabajan con el sufrimiento humano. El presente trabajo tiene por objetivo investigar dicho proceso en tres instituciones cuyo trabajo está relacionado con el sufrimiento físico y daño social de niños y jóvenes. El diseño metodológico de este estudio se desarrolló de acuerdo a la perspectiva cualitativa de la grounded theory de Glasser y Strauss. Se realizaron ocho entrevistas en profundidad a profesionales que trabajan en las áreas señaladas. Los resultados de la investigación arrojaron similitudes y diferencias en el discurso de los profesionales de las tres instituciones estudiadas, dando cuenta en su mayoría procesos de riesgo para la salud mental, y -se señala- a la conversación grupal como única estrategia que promueve el cuidado.
Morales F., G., Pérez E., J., & Menares N., M. A. (2003). Procesos emocionales de cuidado y riesgo en profesionales que trabajan con el sufrimiento humano. Revista De Psicología, 12(1), Pág. 9–25. https://doi.org/10.5354/0719-0581.2003.17293