Convocatoria de artículos para Número Especial “Psicología Comunitaria en América Latina: Resiliencia, Justicia Social y Descolonización del Conocimiento”.
Hasta el 31 de julio de 2025.
Para más información, revisar el siguiente enlace.
El Bienestar Subjetivo: Hacia una Psicología Positiva
Autores/as
Haydée Cuadra L.
Facultad de Psicología, Universidad del Desarrollo
Ramón Florenzano U.
Facultad de Psicología, Universidad del Desarrollo
Este artículo revisa un área emergente de la psicología que, frente al énfasis en estados negativos, ha dado una nueva mirada centrada en las cualidades humanas positivas, identificando así factores que contribuyen al bienestar subjetivo (BS). La
importancia de la subjetividad en la propia evaluación de la vida y el reconocimiento de que el bienestar incluye elementos más allá de la juventud y la prosperidad económica ha llevado a estudiar que factores psicológicos y del entorno inciden en BS, y a desarrollar teorías tales como las de Diener y otros. Se resumen datos empíricos que sustentan el cuerpo teórico que ha surgido en la última década, así como se mencionan instrumentos que nos permiten investigar estos aspectos de la conducta humana.
Cuadra L., H., & Florenzano U., R. (2003). El Bienestar Subjetivo: Hacia una Psicología Positiva. Revista De Psicología, 12(1), Pág. 83–96. https://doi.org/10.5354/0719-0581.2003.17380