Convocatoria de artículos para Número Especial “Psicología Comunitaria en América Latina: Resiliencia, Justicia Social y Descolonización del Conocimiento”.
Hasta el 31 de julio de 2025.
Para más información, revisar el siguiente enlace.
Relación entre espiritualidad, búsqueda de sensaciones y conductas sexuales de alto riesgo
Autores/as
Juan A. González-Rivera
Universidad Carlos Albizu
Francisco V. Aquino-Serrano
Universidad Carlos Albizu
Brenda S. Ruiz-Quiñones
Universidad Carlos Albizu
Jeluz M. Matos-Acevedo
Universidad Carlos Albizu
Ismael A. Vélez-De la Rosa
Universidad Carlos Albizu
El propósito principal de esta investigación fue evaluar la relación entre la espiritualidad, la búsqueda de sensaciones y las conductas sexuales de alto riesgo, con la intención de corroborar o descartar la espiritualidad como variable moderadora en esta relación. Para poner a prueba el modelo de moderación, se utilizó una muestra de 563 adultos puertorriqueños mayores de 21 años de edad, seleccionados por disponibilidad. La edad promedio de los participantes fue de 33,83. El diseño utilizado fue no experimental de tipo transversal correlacional. Según nuestros resultados, se encontró una relación baja, negativa y estadísticamente significativa entre la espiritualidad y las conductas sexuales de alto riesgo. A pesar de esto, se evidenció que, en este estudio, la espiritualidad no ejerce suficiente impacto como para disminuir la relación que existe entre la búsqueda de sensaciones y las conductas sexuales de alto riesgo.
Palabras clave:
búsqueda de sensaciones, conductas sexuales de riesgo, espiritualidad
González-Rivera, J. A., Aquino-Serrano, F. V., Ruiz-Quiñones, B. S., Matos-Acevedo, J. M., Vélez-De la Rosa, I. A., Burgos-Aponte, K., & Rosario-Rodríguez, K. (2018). Relación entre espiritualidad, búsqueda de sensaciones y conductas sexuales de alto riesgo. Revista De Psicología, 27(1), pp. 1–11. https://doi.org/10.5354/0719-0581.2018.50739