Convocatoria de artículos para Número Especial “Psicología Comunitaria en América Latina: Resiliencia, Justicia Social y Descolonización del Conocimiento”.
Hasta el 31 de julio de 2025.
Para más información, revisar el siguiente enlace.
Contribución del ingreso económico al descuento temporal o probabilístico de recompensas monetarias
Autores/as
César Alexis Corona Palma
Universidad Nacional Autónoma de México
Raúl Ávila Santibáñez
Universidad Nacional Autónoma de México
Chyntia Jaramy Díaz Cigales
Universidad Nacional Autónoma de México
Se examinó el efecto del ingreso económico de las personas al descuento del valor relativo de recompensas demoradas y probables. Se expuso a 40 adultos jóvenes de ingreso económico alto y 40 de ingreso económico bajo a una tarea de descuento temporal o probabilístico con recompensas de diferente magnitud, utilizando un procedimiento de ajuste de la magnitud. Se obtuvieron las tasas de descuento y áreas bajo la curva por grupo de ingreso económico. Globalmente, se encontró que los participantes con ingreso alto descontaron menos las recompensas demoradas que los participantes con ingreso bajo en todas las magnitudes de la recompensa demorada. En descuento probabilístico, cuando la magnitud de la recompensa probable fue relativamente pequeña, los participantes con ingreso alto descontaron menos su valor; a medida que aumentó la magnitud de la recompensa probable, no hubo diferencias en el descuento de la recompensa entre grupos de participantes.
Palabras clave:
descuento temporal, Descuento probabilístico, ingreso económico, área bajo la curva
Corona Palma, C. A., Ávila Santibáñez, R., & Díaz Cigales, C. J. (2018). Contribución del ingreso económico al descuento temporal o probabilístico de recompensas monetarias. Revista De Psicología, 27(1), pp. 1–16. https://doi.org/10.5354/0719-0581.2018.50740