La uroflujometría es un estudio no invasivo del tracto urinario inferior que entrega información objetiva del flujo urinario, resultado
final de la micción. Cuando es normal, permite descartar razonablemente obstrucción urinaria baja y alteración de la contractilidad
vesical. Los parámetros más utilizados en este examen son el volumen orinado, el flujo máximo, el flujo promedio y el patrón de
la curva de flujo. Los valores normales dependen del volumen orinado, del sexo y la edad del paciente. Para su interpretación
se han utilizado diferentes nomogramas, dentro de los cuales destacamos el de Liverpool. Finalmente, el patrón de la curva de
flujo puede orientar hacia una patología determinada sin ser fidedigno.
Palabras clave:
Técnicas de Diagnóstico Urológico, Síntomas del Sistema Urinario Inferior
Valdevenito S., J. P. ., Martínez, N. ., & Valdevenito, G. . (2006). Uroflujometría: Estudio del Flujo de la Orina. Revisión Bibliográfica. Revista Hospital Clínico Universidad De Chile, 17(2), pp. 102–10. https://doi.org/10.5354/2735-7996.2006.78348