i

Todos los números de Acta Bioethica (desde 2000 a la fecha) están disponibles en formato PDF en los sitios:

Acta Bioethica

SciELO Chile

Responsabilidad profesional aplicada a la farmacovigilancia: un estudio de caso en México

Autores/as

  • Germán Novoa-Heckel Instituto Politécnico Nacional
  • Juan Asbún-Bojalil Instituto Politécnico Nacional
  • María de la Luz Sevilla-González Instituto Politécnico Nacional

Resumen

El sistema internacional de farmacovigilancia recopila información sobre eventos adversos por medicamentos a partir de informes emitidos por los médicos en la práctica clínica. Los reportes de reacciones adversas a medicamentos (RAM) son escasos. Diseñamos un cuestionario basado en una escala de Likert de cinco puntos. El cuestionario, de 24 preguntas, se administró a una muestra de médicos. Las respuestas de los cuestionarios indican que es importante contar con sistemas de farmacovigilancia. A pesar de ello, casi tres cuartos de los encuestados no sabían cómo informar de una reacción adversa y dos quintos no deseaban hacerlo. Tres cuartas partes de los encuestados expresaron que la instrucción sobre la elaboración de informes debería comenzar durante la carrera de Medicina. Los resultados sugieren que la elaboración de informes de RAM debe incluirse en la educación médica. Es necesario establecer protocolos que aseguren que los lineamientos para informar RAM sean fáciles de seguir. Es recomendable que los programas de capacitación y educación médica continua generen una conciencia de responsabilidad frente al reporte de RAM.

Palabras clave:

farmacovigilancia, sistemas de reporte de reacciones adversas a medicamentos, encuesta, cuestionario, responsabilidad