Revista de Arquitectura fue aceptada para ser incorporada a la colección SciELO Chile
Aislamientos térmicos renovables y reciclados de lana de oveja y algodón: un aporte a la construcción sostenible
Autores/as
Gerardo Wadel
Docente de posgrado en la Escola Sert del Colegio de Arquitectos de Cataluña, el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Barcelona y la Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España
La edificación tiene una gran repercusión en el impacto ambiental de la sociedad, debido en buena parte a la extracción y el uso de los materiales de construcción. Frente a este problema, una parte del sector experimenta el cambio hacia la construcción sostenible, resultando en ello de gran importancia la renovación y el reciclaje de los materiales. Los aislamientos térmicos de la lana de oveja (renovable) y de algodón (reciclado) son claros ejemplos de ese cambio porque ayudan a reducir significativamente el impacto ambiental de la mayoría de los materiales, sintetizado en el consumo de recursos no renovables y en la generación de residuos contaminantes. Tal como se demuestra en el análisis de ciclo de vida resumido y en la comparación de materiales mediante indicadores ambientales (consumo de energía, emisiones de CO2 y toxicidad) que se presentan en este artículo, la lana de oveja y el algodón son dos de las mejores opciones disponibles a la hora de abrigar edificios.
Palabras clave:
Materiales de construcción, Reciclaje, Aislamientos térmicos, Lana de oveja, Algodón
Wadel, G. (2009). Aislamientos térmicos renovables y reciclados de lana de oveja y algodón: un aporte a la construcción sostenible. Revista De Arquitectura, 15(20), Pág. 27–32. https://doi.org/10.5354/0719-5427.2009.27962
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.