El autor propone una relectura atenta de la obra de José Dvoredsky. Esta obra se enmarca en la noción de: “casas y pequeños edificios de buena calidad, dignos y sobrios, con una escala que aún hoy los hace atractivos para vivir y para recorrer, que permanecen a pesar que la idea de barrio se ha perdido y las formas de vida actual son muy diferentes de hace 50 ó 60 años”. Es justamente esa postura la que nos interesa hoy en el presente número.
Palabras clave:
Arquitectura moderna, Arquitectura chilena, Arquitectura residencial, Historia de la arquitectura reciente
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.