Convocatoria de artículos para Número Especial “Psicología Comunitaria en América Latina: Resiliencia, Justicia Social y Descolonización del Conocimiento”.
Hasta el 31 de julio de 2025.
Para más información, revisar el siguiente enlace.
Enfermería y apoyo emocional: la perspectiva de la panturienta
Autores/as
Cibele Cunha Lima da Motta
Estudiante de doctorado, Universidade Federal de Santa Catarina
Carmen Leontina Ojeda Ocampo Moré
Professora doutora, Universidade Federal de Santa Catarina
El objetivo de este trabajo fue caracterizar los tipos de atención ofrecidos a la parturienta, pretendiendo detectar la calidad de apoyo emocional ofrecido por el equipo de enfermería. En este estudio cualitativo, de carácter exploratorio y descriptivo, la recolección de datos fue realizada en dos etapas: (1) observación del trabajo de parto y (2) entrevistas semi estructuradas realizadas en el pos parto con 14 primetizas de entre 17 y 34 años. Los resultados caracterizaron las interacciones entre la parturienta y el grupo de enfermería, y fueron presentados en tres categorías: atención de rutina, atención interactiva y apoyo emocional. La investigación demostró cómo las parturientas perciben el apoyo dado por el equipo y cómo esto tuvo influencia en el trabajo de parto.
Lima da Motta, C. C., & Ojeda Ocampo Moré, C. L. (2006). Enfermería y apoyo emocional: la perspectiva de la panturienta. Revista De Psicología, 15(1), Pág. 57–73. https://doi.org/10.5354/0719-0581.2006.18386