Convocatoria de artículos para Número Especial “Psicología Comunitaria en América Latina: Resiliencia, Justicia Social y Descolonización del Conocimiento”.
Hasta el 31 de julio de 2025.
Para más información, revisar el siguiente enlace.
¿Un psicoanálisis hermenéutico?
Autores/as
Ximena Zabala
Docente, Universidad Católica Silva Henríquez
Hace un tiempo algunos psicoanalistas debaten acerca de la necesidad de simplificar la metapsicología y proveer al psicoanálisis un marco epistemológico que lo inscriba dentro de las ciencias hermenéuticas.Siguiendo los postulados de Ricoeur, este trabajo pretende investigar cómo las reformas aportadas por la mirada hermenéutica a la metapsicología transforman severamente la especificidad del psicoanálisis.Si para Ricoeur el psicoanálisis se inscribe dentro de un proyecto tendiente a la autocomprensión del sujeto, en la teoría freudiana existirían aspectos insuficientes para concebir una proyección del sujeto más allá de sus determinaciones simbólicas regresivas. Habría entonces que imprimir una teleología a la arqueología freudiana.Un nuevo examen del lugar que ocupa la sexualidad en la metapsicología freudiana podría especificar tanto el sentido de la interpretación como el sentido de la clínica psicoanalítica.