Convocatoria de artículos para Número Especial “Psicología Comunitaria en América Latina: Resiliencia, Justicia Social y Descolonización del Conocimiento”.
Hasta el 31 de julio de 2025.
Para más información, revisar el siguiente enlace.
El presente trabajo busca problematizar algunas de las definiciones claves de la psicología social y las implicancias de las mismas. Se presentan diversas definiciones de psicología social, y se plantea cómo éstas responden a dos grandes tradiciones teóricas, como son una "experimental" y/o "científica" versus otra "colectiva" y/o "de masas". Luego se describe el paralelismo, a veces conflictivo, de las teorías y la producción teórico académica universitaria, con las intervenciones psicosociales de problemas sociales. Frente a estos problemas sociales y de salud pública, se describen las categorías y modalidades de investigación/acción, indicando su pertinencia y desarrollo en nuestro contexto. Por último, se propone y apela a una psicología de sujetos en contextos como eje aglutinador, buscando evitar reduccionismos psíquicos o sociales.