Convocatoria de artículos para Número Especial “Psicología Comunitaria en América Latina: Resiliencia, Justicia Social y Descolonización del Conocimiento”.
Hasta el 31 de julio de 2025.
Para más información, revisar el siguiente enlace.
En búsqueda de tratamientos complementarios o alternativos se aplicó un cuestionario-entrevista a 50 escolares epilépticos refractarios a la fármacoterapia, cuyas edades fluctuaban entre los 7 y los 14 años. También se entrevistó a sus madres. El cuestionario estuvo destinado a precisar las condiciones ambientales y las eventuales posibilidades de autocontrol de las crisis convulsivas. Entre los resultados nos pareción que los más relevantes consisten en que un 76% de las crisis ocurren en la casa, el 68% en presencia de familiares, un 26% de los niños identifican señales previas a las crisis y un 24% dice lograr evitarlas. Estos resultados respaldan la opinión de que el apoyo psicológico consistente en identificar condiciones y comportamientos previos a las crisis convulsivas pueden eventualmente hacerlas menos probables.