RIESGOS TRIBUTARIOS DE LOS CRIPTOACTIVOS: DESDE UN PUNTO DE VISTA DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS

Autores/as

  • Camila Rebeca Munizaga Prunés Pontificia Universidad Católica de Chile
Descargar

Resumen

La irrupción de los criptoactivos plantea un conjunto de desafíos significativos para las Administraciones Tributarias, derivado de su naturaleza descentralizada, el anonimato de sus transacciones, las dificultades en su valoración, sus características híbridas y la ausencia de un marco jurídico uniforme. Estos elementos han convertido a los criptoactivos en activos híbridos1 que escapan a las categorías tradicionales del derecho tributario, lo que dificulta la identificación del hecho gravado y la determinación de la base imponible. En este contexto, se reconoce que, si bien los criptoactivos pueden mal utilizarse para efectos de evasión fiscal y ocultamiento de capacidad contributiva, el pseudoanonimato —propio del funcionamiento de la blockchain— ofrece una oportunidad inexplorada para el control fiscal. La trazabilidad inherente a las operaciones registradas en blockchain permite, bajo ciertas condiciones, acceder a información útil para identificar a los contribuyentes de operaciones no declaradas. En consecuencia, con el análisis del pseudoanonimato, las transacciones son trazables y verificables públicamente, lo que entrega a la Administración Tributaria herramientas concretas para detectar incumplimientos y brechas de información. En ese sentido, se sostiene que la fiscalización no depende exclusivamente de la conversión de los activos digitales a dinero fiat, sino que puede ejercerse desde el momento en que se produce una manifestación económica relevante. Sobre esta base, se proponen soluciones innovadoras que fortalecen la gestión del riesgo tributario, combinando capacidades tecnológicas, normas vigentes y cooperación internacional, orientado a desarrollar una gestión de riesgos tributarios más eficaz y adaptada a la economía digital.

Palabras clave:

Criptoactivos – Riesgos Tributarios – pseudoanonimato - descentralización – blockchain.

Biografía del autor/a

Camila Rebeca Munizaga Prunés, Pontificia Universidad Católica de Chile

Master of Laws en Derecho Tributario,
Pontificia Universidad Católica de Chile
crmunizaga@uc.cl